miércoles, 28 de enero de 2015

OVIDEO DECROLY



Ovideo Decroly nació el 23 de julio de 1871 en Renaix , fue un pedagogo, psicólogo, médico y docente belga. Principalmente, partió de la idea de que antes de educar al niño, lo que se debía hacer era conocerlo, y esto lo quería expresar a través del lema de la “escuela por y para la vida”. 

Decroly, parte de tres principios educativos,  el de la escuela por y para la vida, el principio de la libertad, que trataba en dejarle a cada niño dedicarse a un trabajo que fuera de su interés; y el tercer principio, el de la individualización;  las clases se debían adaptar a cada niño.
Decroly, formó un método  en el que el principal objetivo era desarrollar el principio de “la escuela por y para la vida” y estaba basado en los siguientes planteamientos:

·         Función de globalización: esta función domina el pensamiento de los niños hasta los 6 años, y gracias a esta función se demostró que los mecanismos metales no se producían de forma aislada.

·         Decroly propone la enseñanza de la lectura  ideo-visual que apoya el aprendizaje
de la ortografía en dibujos. El aprendizaje de la lectura estaba basado en este método.

·         Programa de ideas asociadas  se realizó en los centros o escuelas de interés a través de una serie de ejercicios de observación, expresión, asociación en el espacio y el tiempo, con el objetivo de despertar el interés del niño y que experimentara con el entorno.

Decroly, defiende un programa basado en el niño, y en sus necesidades de manera primordial; y según Decroly, se pueden agrupar según diversos criterios: según  las necesidades de alimentarse, de defenderse ante peligros, según la necesidad de formarse espiritualmente…

Para Decroly, el juego es de vital importancia en la vida del niño, ya que cuando el niño juega, se adentra en una realidad diferente en la que vive. En esa realidad establece representaciones simbólicas y se prepara para vivir la vida real.

También es de gran importancia, porque cuando el niño juega a la vez está manipulando con los objetos, descubriendo nuevas cosas y reacciones…
Fue uno de los primeros autores que introdujo ideas sobre la psicomotricidad, a través del juego, para trabajar con los niños débiles o niños con dislexia.

 En mi opinión creo que el lema de Decroly, el de “una escuela por y para la vida” se debería imitar en los colegios; los docentes deben tener un respeto por el niño y en las escuelas se debe formar al niño por y  para la vida, para que los niños sean capaces de resolver cualquier conflicto que les surja.


No hay comentarios:

Publicar un comentario