¿Qué es la investigación educativa?
La
investigación educativa, es un proceso sistemático e intencional de recogida de
información fiable, utilizado para resolver problemas concretos. Y también
sirve para ampliar el conocimiento de los fenómenos y comprenderlos. La
investigación educativa es de gran relevancia debido a que ayuda en la toma de
decisiones, ayuda en la interpretación de los resultados del aprendizaje, los
test… Utiliza aproximaciones cuantitativas y cualitativas.
-Características
de la investigación educativa:
-
La
investigación educativa debe ser objetiva en lo que se refiere a la recogida de
datos y a los procedimientos de análisis.
- Debe
ser algo preciso, exacto. Se debe utilizar un lenguaje acertado y claro.
Explicar las cosas como son, sin divagaciones.
- Los
resultados han de estar verificados.
-
Se
han de dar explicaciones detalladas de los hechos.
- Se
debe dar un razonamiento lógico.
- Se
deben sacar conclusiones provisionales
.
Proceso
para que se desarrolle el conocimiento es:
La
investigación educativa, tiene dos enfoques:
Un enfoque
cualitativo (los datos están recogidos en forma de narración) y un enfoque
cuantitativo (en el que los datos están recogidos en forma de números).Los
puristas sugieren que los métodos de investigación se basan en las diferentes concepciones
del mundo, en el objetivo de la investigación, en la importancia del contexto
escolar, en el papel del investigador…
CARACTERÍSTICAS
|
CUANTITATIVA
|
CUALITATIVA
|
Concepción del mundo
|
Realidad única
verificada a través de pruebas
|
Realidad múltiple,
contrastada de varios puntos ( profesores, alumnos)
|
Objetivo de la
investigación
|
Establecer relaciones
entre las variables medidas
|
Estudia los fenómenos
según el punto de vista de los sujetos
|
Procesos y métodos de
investigación
|
Siempre se utilizan
los mismos instrumentos, ya que están elegidos a priori
|
No se sabe que
instrumentos se van a utilizar, cada instrumento se va adaptando al diseño
|
Estudio de prototipos
|
Diseño experimental
para reducir el sesgo y el error
|
Utilizan varios diseños
|
Papel del investigador
|
No es importante ,no
se implica
|
Se implica mucho
|
Importancia del
contexto
|
Hace generalizaciones
universales
|
Generalizaciones
ligadas al contexto
|
El problema
de la investigación educativa, es que tiene una serie de limitaciones por la
complejidad del ser humano, que son:
Funciones de
los tipos de investigación educativa:
Nos encontramos con tres principales:
básica, aplicada, evaluativa.
BÁSICA
|
APLICADA
|
EVALUATIVA
|
|
Temas de investigación
|
Temas generales como
las Ciencias Sociales, Ciencias Físicas…
|
Los temas están
referidos a campos concretos, como la Ingeniería, la Educación…
|
Casos concretos .Por
ello para este tipo de investigación se necesita mucha formación en
diferentes metodologías
|
Propósito
|
-Probar teorías y
leyes científicas
-Establecer relaciones
empíricas entre fenómenos y generalizaciones analíticas
|
-Probar la utilidad de
las teorías referidas a un campo determinado y establecer generalizaciones
analíticas en un campo determinado
|
-Evaluar el mérito y
el coste de una práctica específica
|
Nivel de discurso
|
Abstracto, general
|
Es general, referido a
un campo determinado.
|
Concreto, específico a
una práctica concreta
|
Uso perseguido
|
-Aumentar los leyes y
los principios básicos del conocimiento
-Mejorar los
procedimientos y la metodología
|
-Aumentar los
conocimientos y avanzar en las
metodologías referidos a un campo determinado
|
-Ayuda en la toma de
decisiones en una situación determinada
-Aumentar y avanzar en
las metodologías referidas a una práctica específica
|
TIPOS
DE MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN:
Y para
finalizar con el tema, dejo un enlace con un ejemplo de investigación
educativa, trabajada por mi grupo y por mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario