martes, 27 de enero de 2015

MARIA MONTESSORI



  
María Montessori, fue una de las representantes de la psicología positivista y una de las que extendió las ideas de la Escuela Nueva, en sus teorías les da especial énfasis al desarrollo de la auto actividad y a la utilización de los sentidos. Sus principales principios pedagógicos son el respeto al niño, despertarle la intuición , el interés , darle la capacidad para que se gobierne a sí mismo… 


Los núcleos temáticos que propone son:
-Mobiliario flexible
-Descubrimiento
-El papel del profesor como guía u orientador
-Clasificación de los materiales: materiales para la vida, para reflexionar..
-Metodologías diversas
-Escenarios abiertos para la educación

Los principios básicos del método Montessori son: la mente absorbente (0-2 años) los niños en estas edades tienen una gran plasticidad por lo que son capaces de adquirir infinidad de conocimientos, hay que aprovechar el periodo sensible de los niños (1-5 años) ya que es en este periodo donde aprende la mayoría de las cosas, y también destaca la  importancia del papel del maestro, que ha de ser un orientador para el niño. Y todo esto no podría funcionar sin un ambiente correctamente preparado para el niño.

Y bajo mi punto de vista, considero que este método,  es el que se debe de  utilizar en los colegios, ya que  es el que consigue que los niños desarrollen su potencial y el que hace que los niños construyan su propio aprendizaje. Y también creo que se debería utilizar , ya que diversos estudios han demostrado que  es un método muy satisfactorio para los niños con TDAH, que en los colegios que se utiliza este método hay menor incidencia de niños con este tipo de trastorno; ya que a estos niños se les ofrecen alternativas muy interesantes ajustadas a sus características individuales

Por último, decir que la pedagogía Montessori atiende a la diversidad en todos los sentidos, sobre todo se observa a los alumnos y su proceso evolutivo. Y las áreas y contenidos plasmados en éste método no podrían ser más eficaces para conseguir desarrollar el máximo potencial del niño, ya que se dan parte de las asignaturas comunes (matemáticas, conocimiento del medio) se dan conocimientos para la vida práctica, se trabaja con la educación sensorial…

Y para que quede más claro de que trataba el método Montessori, una entrevista a Maria Montessori:










 

1 comentario: