La educación , es una actividad de perfeccionamiento que pretende formar al individuo en valores y que tiene como objetivo primordial conseguir el desarrollo integral de las personas.
Desde el lado ético, la educación no sólo se tiene que ver
como un derecho individual, sino como un derecho colectivo, y debemos
respetarlo para poder convivir de manera pacífica y tranquila en la sociedad.
La educación está basada en una serie de principios;
cuando los juntamos todos son los que hacen posible que se entienda el hecho
educativo
Hay varios tipos de Educación:
La educación
formal es la que se produce dentro de las escuelas, está sujeta al marco
normativo de la estructura del Sistema Educativo, sus objetivos se desarrollan
a largo plazo y se encuentra muy estructurada. El modelo de la educación formal
está basado en un modelo por competencias, el aprendizaje que le va a servir al
niño para toda su vida.
La educación
no formal, está organizada fuera del sistema educativo oficial, los objetivos
que se pretenden con esta educación son prácticos e inmediatos y suelen ir
dirigidas a grupos particulares o con ciertas características en común.
La educación
informal es un proceso que dura toda la vida, donde se adquieren y se acumulan
conocimientos, habilidades… puede ocurrir en cualquier lugar, es muy abierta y
flexible y sucede en la vida cotidiana, no es intencional ni está planificado.
Hay cuatro
criterios que determinan los escenarios educativos, que son los educadores, la
intencionalidad , el aprendizaje permanente y la sistematización.
Considero que el aprendizaje informal, es el aprendizaje del que más provecho sacan los niños , por el hecho de que los conocimientos se los aprenden en cualquier sitio, ya sea en la calle, en su casa...y los aprenden de diversas personas, como pueden ser sus amigos,familiares, padres... El niño realmente no se da cuenta de que está aprendiendo cosas, pero generalmente, en estos contextos es donde más se aprende, ya que es donde los niños se encuentran más motivados, libre de las presiones del colegio, los profesores...
He encontrado un vídeo muy interesante acerca de los diferentes tipos de educación:
De esta manera, el profesor no tendrá que perder el tiempo
explicando aquellas cosas que el niño ya sabe, y se podrá aprovechar ese periodo de la clase para otras
cosas, como explicación de dudas, introducción de nueva materia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario