martes, 21 de abril de 2015

Sistema Educativo de China




Introducción:
China es el país más poblado del mundo, con 1.339.724.852 habitantes, y debido a esto el gobierno está instalando una serie de políticas para controlar la natalidad y la fecundidad. Es un país que necesita de gran organización y planificación para salir adelante, y lo está haciendo muy bien ya que es uno de los países que mejores resultados han conseguido en los exámenes de PISA.
También es uno de los países más desarrollados del mundo, es un país multiétnico (56 etnias confirmadas), la etnia que más destaca es la etnia “han”, y las otras 55 etnias son minoritarias; y también es un país multi religioso, siendo la más destacada el budismo.
China puede considerarse como poseedora de la primera lengua hablada en el mundo, en número de hablantes nativos.

Características de los estudiantes chinos:
Los estudiantes chinos, son uno de los estudiantes con mejor rendimiento académico que existen, pero también hay que destacar que los alumnos asiáticos, se ven sometidos a una gran presión y casi no tienen tiempo de disfrutar de su tiempo libre. Tienen únicamente ocho semanas de vacaciones, y apenas pasan tiempo con sus familiares, ya que del colegio van a las actividades extraescolares salen muy tarde y ya no tienen tiempo para mucho más.

Diferencias entre el sistema educativo español y el chino
Respecto a la implicación de los alumnos: los alumnos chinos están muy implicados/ involucrados en su educación, tanto que piensan que la clave del éxito se encuentran en tener una buena educación y de calidad. Y en España nos encontramos a alumnos involucrados pero  no hasta tal punto.

-Respecto al ratio de alumnos en china:

-RATIO: 19 alumnos por profesor
-TAMAÑO REAL: 38 a 50 alumnos por clase

-Respecto al ratio de alumnos en España:
-RATIO: 13 alumnos por profesor

-TAMAÑO REAL: 20 alumnos por clase

Porcentaje del PIB dedicado a la educación:

España aporta un 3’2 % del PIB a la educación y  China un 4% del PIB
-También hay diferencia respecto a las semanas de vacaciones, y a la tasa de escolaridad, en España es de 9 años y en China está en 10 años de escolaridad.
Respecto a la manera de enseñar os contenidos, se utilizan técnicas muy parecidas, a través de la toma de notas y memorización de contenidos, técnicas que han sido muy criticados.



Diferencias entre los dos sistemas, desde un testimonio real.


Las ideas claves que he sacado del vídeo es que en china se toman mucho más en serio su educación y lo ven como algo fundamental en su vida, están muchos más implicados. Por ejemplo, las pruebas de acceso a la universidad, se las preparan meses antes y cada semana se hacen exámenes,  en cambio en España para preparar la prueba de acceso se hacen sólamente un mes antes. También resalta que los estudiantes chinos suelen acabar antes las carreras, que los españoles.

Es más duro el sistema educativo chino en las etapas de educación primaria y secundaria que en España, y en cambio la universidad es más dura aquí en España, y más flojita en las etapas de primaria y secundaria.

También explica que en china se le da más importancia a la universidad en la que se estudia, que los que se estudien en sí. En España es diferente, ya que se le da mucha más importancia a lo que estudias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario