El sistema educativo de Alemania, tiene un sistema bastante
complejo. A partir de los años 70, se produjo un gran cambio respecto al
crecimiento del alumnado, y en mejoras en la educación (sobre todo en los
libros, en la autonomía del alumno, individualización de contenidos…)
Etapas educativas:
La educación preescolar (entre 3 y 6 años) en Alemania no
es obligatoria, y está dirigida por entidades privadas. Principalmente el objetivo de ésta es que
convivan entre ellos y que jueguen, prácticamente no se les enseñan contenidos
de escritura y lectura.
La educación primaria (que ésta si es obligatoria y gratuita)
comienza a los seis años hasta los diez, con excepciones como Berlín y
Brandeburgo.
La semana de los niños empieza los martes.
Sobre los 10 años, es decir, en la educación secundaria, los
niños son divididos.
Contenidos:
Lectura, Escritura, Aritmética, «Sachunterricht» como
introducción a Ciencias naturales y sociales, Arte, Música, Deporte, Educación
religiosa
Resultados de Pisa:
Los estudiantes alemanes, tuvieron una mala racha y no
consiguieron unos buenos resultados en Pisa, y esto les hizo hacer mejoras en
la enseñanza, y se vieron grandes mejoras a partir de ese momento.
Calificaciones:
Las calificaciones se hacen del 1 al 6 (con una nota mínima
de un 4) siendo el 1 sobresaliente y el 6 suspenso.
Ratios de alumnos por clase:
Los números de alumnos, están entre 24 y 28 alumnos, un
número más reducido de alumnos que en España.
Horario:
Entre las 7:30 y las
8:30 horas, y finaliza a las 11:30 o a las 13:30 horas. De lunes a viernes o,
de lunes a sábado.
Y para finalizar con el sistema educativo alemán, he encontrado un vídeo que explica bastante bien el sistema educativo alemán.
Y para finalizar con el sistema educativo alemán, he encontrado un vídeo que explica bastante bien el sistema educativo alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario